lunes, 22 de junio de 2009

Gestión por Competencias II

Como ya hemos analizado, la gestión por competencias se integra dentro del modelo de recursos humanos tan en boga en la actualidad.

La enorme movilidad de los trabajadores, tanto en el seno de la empresa como entre diversas organizaciones, es un hecho de nuestros días. Esta circunstancia obliga a que las empresas den más valor a una serie de competencias aplicables a diversas situaciones laborales que a las características que hacen apto a un individuo para desempeñar un puesto de trabajo concreto.

Como ejemplo de esta afirmación, se puede decir que la competencia de orientación al cliente es válida para un puesto de comercial, para uno de diseño de producto, para la atención telefónica o para otro encargado de atender reclamaciones. En consecuencia, un trabajador con elevada competencia en dicha cuestión admitiría muy bien la movilidad funcional

Con más personas trabajando en equipos de proceso y de proyecto, la noción de puestos de trabajo estables se está desvaneciendo. Esto está imponiendo una nueva visión sobre la planificación de personal. En lugar de puestos de trabajo lo que existe son competencias. Algunas compañías se han tomado esto a pecho y han empezado a acumular y a remunerar ciertas habilidades. Algo de esto vimos en los videos anteriores y seguiremos analizando durante la clase de hoy mediante las diapositivas de gestión por competencias.

film-reel-256x256 Para comprender mejor su aplicación quiero compartir un video que habla de las competencias aplicadas a los negocios, en especial en las pymes o emprendimientos.

Para finalizar con este tema, vamos a realizar el Trabajo Práctico Grupal Nº 3. Que será entregado en la clase. Las respuestas envíalas a modo de comentario en esta entrada.

Por último, resuelve el Trabajo Práctico Individual Nº 3. Es un evaluativo de este capítulo y es individual. Es una actividad obligatoria. Ver las fechas de entrega y el evaluativo en el siguiente link:

http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=cnpLdVBoNnhGaWoteGh4eHFOcFFLM1E6MA..

3 comentarios:

  1. Hola profe :) ya le mande el trabajo, nos vemos en claces ... hasta luego Jimena E.

    ResponderEliminar
  2. hola profe quizas le parezca muy poca las definiciones pero no pudimos reunirnos con mis compañeras de grupo asi que hice lo que pude y inclui al grupo si soy miranda claudia.

    trabajo practico grupal Nº3

    1-deinicion que ayude a entender el comportamiento que exige estar orientado al cliente.
    para estar orientado con el cliente se debe tomar iniciativa propia,facilitar y resolver las dudas en forma razonables para el cliente,cualquiera sea el.
    debe adaptarse a las necesidades de su interlocutor,lo que este desea,para asi vender el porducto que ofrece.

    2-ademas de los siguientes puestos de trabajo que otros requieren de estas competencias,ventas,diseños.
    A)el departamento de marketing
    B)el departamento de relaciones publicas.
    c)oferta y demanda del producto
    D)estrategias
    grupo:miranda cludia,castro josefa,lopez,guadalupe,vilahur veronica,garcia carlos.

    ResponderEliminar
  3. TRABAJO GRUPAL N°3
    1- Estar orientado al cliente es saber, hacer, y saber hacer para lograr un optimo desarrollo, el cual es un trabajo en equipo que demanda multiples necesidades; esto quiere decir que la persona debe conocer, entender y satisfacer las necesidades del cliente de tal manera que sea habil y esficaz.
    De esta manera el estar orientado al cliente y presentar los productos de la empresa, se esta aplicando lo que conocemos como Gestion por Competencia y asi llegar a bueno resultados y cumplir con los objetivos de la empresa como los del cliente.
    2- Los puestos de trabajo por lo tanto requieren de estas competencia,de ventas, de diseños, de departementos de marketing , de publicidad.
    GRUPO: Leandra G, Valeria, Daniela, Carla.

    ResponderEliminar