Continuamos con la clase anterior ya que no nos alcanzó el tiempo para conocer las 7 misiones que el material propone para lograr la gestión del talento.
Luego de verlas veremos el video que anunciamos la clase anterior, el cual es una entrevista, en donde se aprecian ejemplos claros de cómo llevan a la práctica dicha gestión en las empresas.
Como ya dijimos la propuesta general es generar una clase 2.0, es decir donde los constructores del conocimiento sean el alumno en conjunto con el profesor. En donde además, se facilitará la participación ya sea a través del blog o a través de una comunicación tu a tu.
Algunos alumnos ya presentaron el Trabajo Práctico Nº 1. Los que no lo hicieron todavía deben prestar atención especial a esta clase. Ya que presentaremos las primeras frases y opiniones que surgieron de los propios trabajos. Exponerlos a los compañeros e ir destacando las coincidencias y los aportes o puntos de vista diferentes nos llevan a construir mejor un concepto amplio de este tema y lo tomaremos como una modalidad para los temas siguientes. Así no solo construiremos conocimiento sino que además lo compartiremos.
Primero les dejo dos mapas conceptuales que hicieron dos de sus compañeras, para aquellos que no lograron copiarlos de la pizarra. Será de muy útil para los que se vayan sumando a la carrera y al taller, ya que para contestar el 1º punto del Trabajo Práctico Nº 1 deben conocer el mapa.
Como dije anteriormente es hora de compartir las frases y opiniones de ustedes. Solo de las 3 primeras preguntas del TP Nº1, ya que la 4º consistía solo en enumerar las 7 misiones.
Lo que no lo hicieron, recuerden que lleva nota, y por el momento los plazos son flexibles. Lo que destaco hasta aquí, es que más allá del contenido especifico de los trabajos prácticos, estuvieron muy bien, me gusto mucho el aporte desde diferentes puntos de vista que se generaron a través de sus opiniones. De las cuales rescate y fui uniendo de acuerdo a cada pregunta las ideas más claras.
Espero que estos primeros trabajos, aclaren, motiven al resto de la clase para realizarlo cuanto antes.
Todavía nos quedan clases sobre talento. Ya que es un tema fundamental para los pasos siguientes. Sobre todo cuando tengamos que identificar y seleccionar los mejores talentos, como así también analizarnos y descubrir nuestras ventajas competitivas y nuestros habilidades naturales.
Por último, los chicos que nos presentaron en el blog, pueden hacerlo todavía, hay varios compañeros nuevos, y es fundamental conocernos. Utilicen las diferentes entradas o los videos como tema para realizar comentarios. Por ahora es libre opción la temática. Más adelante habrá debates específicos individuales y grupales. (Recuerden poner nombre y apellido para que los pueda reconocer correctamente).
Claudio S. Ortiz
hoolaa profe!! mi nombre es javier miranda soy de segundo año... sobre la materia opino que esta muuy buena, me parece que resulta mas fácil y mejor de aprender que pasársela escribiendo!! Aparte el uso de internet y la tecnología es todo.. yo soy una persona que me la paso en internet, aunque le confieso que es mi primera visita a su blog pero como le dije antes esta muy bueno.
ResponderEliminarEsta clase sobre el talento me agrada... ha!! el trabajo se lo entrego pronto.
me voy despidiendo y siga asi que la clase tiene mucha onda!!bye
Hola profe soy valentina de 2 año, mi opinión es sobre el talento: a mi me parece q nacemos con talento,pero tenemo q aprender a usarlo para cosas buena. y sobre del ex presidente opino q fue como todos los otros presidente lo unico fue bueno cuando la saco a la argentina de nuevo a la democracia en el año 84, de ahy argentina sigue igual o peor.
ResponderEliminarY para ser presidente de una nación o liderar hay q ser humilde y dejar el mandato humilde no aprovecharse de las personas q dan el voto, despues roban y se aprovechan .
HOLA PROFE BIEN ESTA NOCHE AVISE EN ESTE MOMENTO
ResponderEliminarhey esa no soy yoo!!!!!! si comentan o quieren decir algo utilizen sus nombres. ok?
ResponderEliminarcecilia Arias