miércoles, 25 de marzo de 2009

Talentos. Estrategias de diferenciación II

En la clase anterior hemos realizado un mapa del concepto de talento. Este  mindmapping fue el resultado aporte de los tevezintegrantes del taller (alumnos y profesor) ya que refleja sus imágenes, ideas, conceptos, recuerdos, etc.

 Recordemos que basta con que una persona no haya estado o por el contrario se le sume un alumno más para que el mapa sea diferente, ya que quizás hubiese hecho otros aportes que nos habrían llevado hacia otras direcciones.

Cuando vimos las entrevistas subidas al blog, completamos la idea que teníamos de talento. Algunas expresiones confirmaron que estábamos en buen camino. Y otras complementaron y sumaron nuevos aportes. Por ej. Compromiso, Resultado, Competencias, Dejar Hacer, Dejar Ser, entre otros términos. Distinto fue el segundo video que nos dio una mirada un tanto más escéptica o más bien objetiva. Dejando una llamada de atención de que esto no sea solo una moda.

note-256También hemos agregado el primer trabajo  práctico, es muy sencillo a simple vista, pero a veces, describirnos o analizarnos y encontrar aspectos positivos es difícil y sobre todo compartirlos o expresarlos. Pero es importante identificarlos ya que nos ayudará a encontrar nuestras ventajas competitivas y nuestras cualidades talentos 4distintivas a la hora de desempeñarnos en el trabajo o en el momento de buscar empleo o desarrollar algún emprendimiento.

Junto con las otras preguntas nos servirá para profundizar en las clases siguientes, más acerca del talento. Por el momento analicemos la importancia de su gestión hoy en día y luego los pasos a seguir para que una organización se enfoque en dicha gestión.

Entonces…talentos

Si analizamos nuestro entorno observamos que nos encontramos en una sociedad uniforme, donde salvo excepciones varias, los grandes paradigmas y valores culturales se establecen a nivel mundial y provocan una alienación del individuo. La conclusión es que cada vez hay menos personas con talento para aportar valor y a los que lo poseen, les convierte en algo diferente y muy buscado.

Podemos ver que, todo lo que nos rodea es fácil de copiar en poco tiempo gracias a la tecnología; por ejemplo, las personas cambian de una marca a otra sin una razón aparente para el fabricante.

Además, no hay duda de que muchos trabajadores están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante..

Todos los líderes deben actuar como personas claves en el uso de técnicas y conceptos de administración de personal para mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo. Pero aquí nos detenemos para hacernos una pregunta: ¿Pueden las técnicas de administración del talento humano impactar realmente en los resultados de una compañía? La respuesta es un "SI" definitivo. En el caso de una organización, la productividad es el problema al que se enfrenta y el personal es una parte decisiva de la solución. Estas técnicas, aplicadas tanto por los departamentos de RRHH como por los gerentes de línea, ya han tenido un gran impacto en la productividad y el desempeño.

Aun cuando los activos financieros, del equipamiento y de planta son recursos necesarios para la organización, los empleados - el talento humano - tienen una importancia sumamente considerable. El talento humano proporciona la chispa creativa en cualquier organización. La gente se encarga de diseñar y producir los bienes y servicios, de controlar la calidad, de distribuir los productos, de asignar los recursos financieros, y de establecer los objetivos y estrategias para la organización. Sin gente eficiente es imposible que una organización logre sus objetivos. El trabajo del director de talento humano es influir en esta relación entre una organización y sus empleados.

En la actualidad los empleados tienen expectativas diferentes acerca del trabajo que desean desempeñar. Algunos empleados desean colaborar en la dirección de sus puestos de trabajo, y quieren participar en las ganancias financieras obtenidas por su organización. Otros cuentan con tan pocas habilidades de mercado que los empresarios deben rediseñar los puestos de trabajo y ofrecer una amplia formación antes de contratar.

talento 1

En síntesis, poseer talento y desarrollar el talento es una estrategia de supervivencia. Las compañías dependerán en el mediano y largo plazo de encontrar el talento y tratar de desarrollarlo. Sino, su empresa será una más luchando por sobrevivir con prácticas del siglo XX en un entorno turbulento como el del siglo XXI.

Pero, como encontramos, desarrollamos y buscamos el talento?, Como talento 3orientamos nuestra organización hacia la administración del mismo?

 

Estas preguntas las desarrollaremos en clase, cuando analicemos el material que les entregué la clase anterior, para que tengan de soporte en el trabajo práctico.

Recuerden que la entrega del trabajo es obligatoria ya que tiene nota.

film-reel-256x256 Como soporte audiovisual de esta clase y justamente para este tema, veremos una entrevista que nos muestra como una consultora ayuda a incorporar la gestión del talento y nos brinda datos actuales de cómo las organizaciones lo están aplicando.

 

 

También sumaremos una técnica paint-256creativa al comienzo de la clase. Foco Problema-solución

Claudio Ortiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario