El nuevo rol del Asistente Ejecutivo
El mundo de las secretarias/asistente indudablemente ha cambiado a lo largo de los años. Hoy en día ese mundo se vuelve cada vez más competitivo y desafiante.
Detengámonos aquí. Ustedes que están estudiando el secretariado ejecutivo, ¿cual es el rol que cumplían y cual es el rol que deben cumplir ahora los asistentes? ¿creen que deben adaptarse y aún más reinventarse?
Veamos el tráiler de la película Secretary. ¿Crees que ese es el rol de la secretaria actualmente? ¿Ustedes aceptarían el cargo?
Vamos a debatir en clases y exponer nuestras ideas acerca de cuál es el rol que desempeñarán como asistentes y luego realicen un comentario en esta entrada al respecto. Guíense con las preguntas que realicé anteriormente.
Entonces…Una secretaria ya no es simplemente una persona con conocimientos variados y con capacidad de llevar a cabo distintas tareas de oficina.
Una secretaria actual es alguien que posee otras competencias actitudianales: una gran vocación de servicio, proactividad, formación adecuada, sentido de adaptación y excelente comunicación entre otras que analizaremos en clase.
Las exigencias son cada vez mayores: dominio del idioma inglés u otro, amplios conocimientos de computación, experiencia o capacitación previa; en pocas palabras, las empresas buscan que quien ocupe un puesto tan representativo sea una verdadera profesional.
Por ese motivo las búsquedas son más complejas y las aspirantes deben atravezar distintas etapas en el proceso de selección con el fin de demostrar que son las personas indicadas para el puesto al que aplican. Pero al mismo tiempo hoy en día la oferta es mayor y las secretarias se posicionan con más fuerza en el mercado laboral, con mejores y más variadas oportunidades, remuneraciones más acordes y hasta importantes posibilidades de proyección en sus carreras.
Actualmente las empresas se preocupan por la capacitación y mejora continua de sus asistentes ya que, en definitiva, la eficiencia de éstas resulta en un gran aporte al desempeño de sus superiores que son, generalmente, altos directivos y personas claves en la organización.
Ahora que ya varios grupos presentaron el trabajo práctico realicen cada grupo el punto Nº 3 del Trabajo Grupal Nº1. Entren a la entrada anterior y publiquen ahí dicho punto. Pongan el nombre de la nota que les toco: así identificamos al grupo.
Aquí esta el trabajo del Grupo Nº4 Talento Individual y Talento de Equipo.
INTEGRANTES: PAULA ALEJANDRA MOLINA, VALERIA ELIZABETH BARROZO BAIBO GRACIELA, AGUILERA ABABELA, ALEJANDRA RUIZ, MARCELA LOPEZ.
OPINION: AUNQUE TODOS TENGAMOS UN TALENTO BASTANTE BUNO, SIEMPRE NECESITAMOS DE PERSONAS ALREDEDOR PAR PODER DESARROLLARLO
Les dejo las diapositivas de hoy y el material.
Claudio S. Ortiz
Hola profe soy valentina mi opinión sobre,el tema nuevo q vimoas q es asistente ejecutivo , para ser secretaria o asistente ejecutivo hay q saber desemvolverse bien frente a otras personas,hay tener capacidad para solucionar problemas, tener un buen conocimiento en los documentos, tener una buena presencia, ser puntual,y sobre todo actuar con ganas.
ResponderEliminarhola profe soy josefa: pienso que para ser una asistente ejecutivo primero tiene que ver con el perfil, porque nos muestra como somos profecionalmente, con toma de desiciones: porque tenemos que decidir, en algunos casos la responsabilidad que se nos encomienda, en otros casos si uno tiene hijo lo primero que preguntan es si no tenes algun impedimento en temas del horario. etc. el saludo es lo importante. el manejo del dialecto porque se presentaran personas que deberemos saber tratar por su habla, su costumbres, etc.
ResponderEliminarBien Valentina y Josefa, todos estos cambios que venimos viendo en las clases, vemos que afectan no solamente las cuestiones de negocio sino también los roles y los perfiles de la gente que trabaja en ellos.
ResponderEliminarLas secretarias, o los asistentes no quedan afuera de estos cambios. Hay que seguir un camino de aprendizaje continuo, adaptación e incorporación de habilidades y actitudes nuevas.
Y francamente ustedes ya van por ese camino. Felicitaciones...
Hola profe: Me gustó mucho el trailer de la pelicula, la estoy buscando en internet para descargarla y verla.Yo si aceptaría el trabajo. le explico porque:
ResponderEliminarCreo que en la vida y mas cuando uno está incursionando en caminos nuevos como ser trabajar y solventarse solo, generando asi una responsabilidad nueva, haciendose y descubriendose como adulto responsable siempre pero siempre vamos a necesitar a esas personas o a ese ALGO que nos enseñe lecciones que nos servirán para siempre en el camino profesional, por ejemplo,con lo poco que pude observar de la pelicula "secretary" veo la EXIGENCIA que impone en su secretaria el profesional, y creo que eso es una herramienta que nos sirve para darnos cuenta a nosotros mismos que siempre tenemos algo mas para dar, que nuestro trabajo siempre puede ser mejor y que con boluntad y sacrificio siempre habrá una mejor profesional capaz de adaptarse a todo cambio y ser capaz de determinar y resolver cualquier problema que se presente.En sintesis, lo aceptaría porque ese jefe exigente y molesto no solo me ayudará a no ser conformista con el trabajo, sinó a dar lo mejor de mi.Tambien trabajar con personas con ese caracter fortalecen tu actitud, y creo sin duda que te enseñan, metaforicamente hablando, a distinguir donde estas tu y donde esta la pared, cuan serca puedes estar de ella sin golpearte y cuanto embion debes tomar para estrellarte contra ella. La vida no es color de rosa, menos el trabajo, toparse con jefes exigentes con un alto grado de responsabilidad y actitud es lo mejor que le puede pasar a una secretaria, porque tarde o temprano se complementará con ese jefe siendo capaz de solventar toda exigencia, dispuesta a asistir de forma eficaz, como lo debe ser una secretaria en estos tiempos.Porsupuesto que creo que no debe ser nada facil tener todos los dias un reto distinto y tener que superarlo porque sabemos que mañana habrá otro,sino también porque tener a alguien que este todo el tiempo viendo los defectos de tu trabajo o corrigiendo cada cosa que hagas, debe ser muy tedioso, pero sin duda, sigo sosteniendo lo que pienso, esas son personas que nos enseñan a trabajar correctamente.
Cecilia Arias 1ro - Auxiliar Juridico contable.
hola profe
ResponderEliminarhola profe soy Delgado Romina de 1 año le queria comentar q el artic sobre EL ROL DE LA SECRETARIA Y EL ASISTENTE me parecio bastante interesante
ResponderEliminarAhora le comento q para ser una secretaria primero hay q saber desarrollarse y desembolverse con otra personas para poder comunikarnos con todo el personal de la empresa,tener una muy buena presencia un buen ambiente en el cual nos puedamos adaptar y nos sientamos mas q bien,mostrar nuestras habilidades tener conocimiento y saber para q estan las empresas,saber solucionar problemas q se nos presente,tener muy buena atencion con las personas pero sobre todo saber tener exito en la empresa en la que trabajamos, llevarnos bien con todo el personal de la empresa valorar nuestro rol como "secretaria profecional" bueno profe spero q le haya gustado mi opinion
HOLA PROFE SOY ROMY DEL 1 AÑO ES LA SEGUNDA VEZ Q ENTRO A SU BLOG NO LO HAGO CONSTANTMENT X Q NO PUEDO ENTRAR COMO YA L DIJ NO SOY DE AK Y HAYA EN DOND VIVO NO HAY INTRNT,M PREOCUPA X Q VOY BASTANT ATRSADA CON LOS TRABAJOS X INTERNET ESPERO Q ME SEPA ENTENDER.
ResponderEliminarKMBIANDO D TEMA LE COMENTO Q SU MATERIA ESTA RE BUENA X Q KDA VZ ES MAS IMPORTANTE POR Q DESD HAI VAMOS APRENDIENDO COMO DEBEMOS DESARROLLARNOS Y TAMBIEN APRENDEMOS KDA VZ ALGO NUEVO COMO Y EJEMPLOQ PASO DEBEMOS DAR PARA SER SECRETARIAS ASI Q SIGA ASI POR Q SUS CLASES ESTAN BUENAS CHAUUUUUU Y X FA CISCULPE.ROMY
Buenas noche a la clase, la verdad estoy de acuerdo con lo que opina cecilia arias por que creo q todos llegamos a este mundo para poder llegar a lo q nos proponemos y llegar a esa meta q muchos de nosotros queremos y la verdad ademas de necesitar a alguien q nos guie por el camino q es de llegar a ser lo q queremos ser, creo q cada dia que nos levantamos es un dia mas donde se aprende... ademas cuando alguien te corrige es por el bien tuyo y el de los demas...
ResponderEliminarapenas estuve una clase y me gusto mucho el modo de enseñansa q tiene Ud. solo espero estar al ritmo de mis demas compañeros, aunq estuve un poco perdida el primer dia pro hoy me puse a ver algunas clases q ya tuvieron y me parecio d 10...
eso fue todo... fue un gusto
Gonza Tatiana P.
Hola profe y compañeros me incorpore a la carrera el día 15, es muy poquito el tiempo que llevo conoc por lo que son contados los rostros que ubico; bueno mi nombre es Valeria Evangelina Corregidor tengo 29 años, soy prof. de Cs. Jurídicas y Contables me recibì hace unos años pero por razones personales hoy estoy entrando en el mundo de las tecnolog. y le cuento que me encantan sus clases es justo el incentivo que estaba buscando ojala continue esa metodologia que desde mi lugar voy a poner todo para seguir las propuestas. Aqui le dejo mi correo evans_21279@hotmail.com.
ResponderEliminarHola profe, mi opinion sobre lo q pienso q hay q tener para ser un buen asistent ejecutivo es= una muy buena referencia y experiencia sobre lo q estamos realizando o x realizar. Otra es el densempeño con q nos destacamos en el trabajo. Muy importante es el perfil q es el q mark una muy buena presencia (para el futuro ejecutivo). La responsabilidad y el perfeccionamiento continuo del ejecutivo es uno de los requisitos fundamentales d un muy buen progreso. Tambien la toma de desiciones para sus actividades es lo principal para su desarrollo laboral, en todos los sentidos ... Y lo q en la mayoria de los casos no se puede involucrar es ningun tipo de sentimientos :( lo cual es lo q part d un buen perfil y en la hora de la toma de desiciones ... Nos vemos en clacs profe, hasta la proxima !!! Jimena Escabar !!! Besos.
ResponderEliminarTrab. Practico Nº 1
ResponderEliminar1) TALENTO: Es aquello que podemos hacer con facilidad, nos genera una enorme satifacción de realizacion, aquello en lo que somos tan buenos que hasta nosotros mismos nos sorprendemos, y nos invita a ir más lejos en eso que nos gusta.
Llegar a él cre, depende de cada individuo por ser exquisitamente únicos, diferentes, por lo que el camaino tambien lo será.
La idea es pensar, que lo interesante esta en ese camino que recorremos para descubrirlo, se aún no sabemos cual es nuestro talento.
El compromiso, responsabilidad y su practica deberán acompañar siempre a nuestro talento y no olvidar que paralelamente los valores deberán ser los pilares bases en todo lo que hagamos.
2)Talentosos nacemos todos, va a depender de cada uno como lo desarrollemos. La diferencia radica en como será el camino que recorreremos hasta descubrir en que tenemos habilidades, que nos gusta, etc. Pienso, que muchas veces podemos hacer algo que nos resulta fácil pero no nos gusta mucho eso que hacemos quizá los medios económicos, conflictos socio-culturales y demás nos llevaron a ese punto y somos buenos pero no tanto como para ser un talento. Entonces me pregunto, ¿Cómo saber cuál es nuestro talento?, si eso que hacemos con facilidad no es lo que queremos, ¿o aquello que nos gusta o creemos que nos gusta se nos es dificil de alcanzar? Creo que la respuesta la tenemos cada uno de nosotros dependera de cuan fuerte sea nuestra pasión por eso que queremos, y animarse a hacer de todo, perder el miedo a equivacarse, porque es ahí donde nos enriquecemos.
3)Mi vida profesional la puse en un archivo y paso a ocupar un lugar diferente hasta hace poco en que saque a la luz todo ello, en base a eso no me atrevo a decir si se bien cual es mi talento o aquello que me apasiona. Soy buena en la cocina (salada), muy responsable en lo que hago, me gusta terminar todo lo que empiezo, y por mi familia dejo todo, (casada con dos pimpollos).
4)Gestión del talento
a)-Cambiar la visión y estructura de la empresa, es decir pensar distinto con respecto a la org. que poseo y lo que busco a futuro.
b)-Buscar el talento será una búsqueda constante en todos los puntos estrátegicos, para lo cual toda la política de la empresa deberá estar adecuada para tal fin, porque en la diversidad esta la creatividad, la innovación.
c)Atraer el talento: para lo cual la empresa deberá seducir con la propuesta a los futuros talentos, dado que los mismos no le pertenecen, son libres y dueños de su futuro.
d)Integrar al talento: será una tarea de todos y cada uno de los colaboradores de la empresa ya que el talento para desarrollarse necesita de un equipo de trabajo, recursos, autogestión, etc. y los resultados serán exitosos.
e)Desarrollar al talento, se basará en especial en la autogestión,recursos, tareas asignadas acorde a sus habilidades, formación constante, para que mantenga visiones frescas e innovadoras por lo que no sea muy exigente hasta su agotamiento. Sin olvidar porsupuesto la remuneraciòn, incentivos.
f)Conservar el talento: Conocer las necesidades de desarrollo, dar libertad para moverse por el organigrama facilitanto así la comunicación. De esta manera el va a pasar más tiempo ahí que en su casa porq hará de el su hogar y los medios deberán satisfacer sus necesidades sin que se sienta presionado por los mismsos.
g)Multiplicar el talento; es el resultado de un excelente trabajo en equipo lo que llevará a despertar talentos dormidos en otras personas de su empresa sorprendiendose hasta ellos mismos.
Valeria Corregidor 1ro Secret. Ejecutivo Inform.
Seguro Valeria vas a entrar en ritmo y con las ganas que demuestras al mostrar interes en participar en las propuestas tienes todo para estar al día. Esto me demuestra que el blog sigue siendo útil sobre todo para aquellas personas que ingresan despues al curso. Les permite actualizarse y ponerse al día con los TP y DEBATES.
ResponderEliminarCon respecto al TPNº1, lo estube leyendo y veo que no te costo nada resolverlo.
Como tu dices el talento tiene que ver también con aquello que te hace sentir satisfecho, y que te va sorprendiendo. Todo esto hace que el camino por el cual nos llevan nuestras decisiones también se vuelva interesante y que valga la pena intentarlo.
Comparto que todos tenemos un talento, o como dice Paulo Coelho todos tienen una historia personal. Depende de nosotros poder salir adelante, y desarrollar eso que nos hace diferentes. Obviamente en lo cotidiano esto es mucho más dificil de lo que parece, porque no hay que perder de vista lo social y que aunque no sea lo más justo muchos ni siquiera tienen la oportunidad de demostrar sus talentos.
Si bien no encontramos a priori cuál será eso que nos hace diferente, el reflexionar sobre ello nos hará ir resolviendo el problema. Y darnos cuenta cuales son nuestros valores, nuestras prioridades y las cosas que realmente nos satisfacen, y así las desiciones que tomemos estarán en sintonía con lo que sentimos y creemos. Quizas lo tuyo sea la cocina, tu familia influirá mucho en tus desiciones y sobre todo lo más importante es que cuando emprendes un camino lo recorres hasta el final.
Me atrevo a recomendar y esto es para todos los que participaron en este debate dos libros muy interesantes: de Paulo Coelho: El alquimista, Diario de un Mago (El peregrino).
Me parece que ya estan reflexionando sobre sus talentos pero también sobre su rol como asistentes. A partir de allí estan identificando cuales serán los aspectos que deberán reforzar y tener siempre presente para perfeccionarse como Asistentes Ejecutivos. Sigamos debatiendo.
Muy bien Tatiana al partir del comentario de tu compañera, eso es lo que busco que lean a sus compañeros y que entre todos debatamos y saquemos conclusiones.
Nos vemos en clase.
sin duda alguna el rol de la secretaria moderna ha adquirido mucha importancia dentro de una empresa. Hoy en día se necesita de una amplia capacitación para efectuar, de manera eficiente, las múltiples funciones que este profesional tiene a su cargo.
ResponderEliminar