domingo, 10 de mayo de 2009

Actitud vs Experiencia

Aunque en las clases anteriores aprendimos que los nuevos paradigmas nos enseñan que no todo es cuestión de conocimiento y experiencia sino también de actitud.

actitud

Reiteradas veces les he hablado de la importancia de encarar los proyectos, las tareas, un trabajo o incluso de venir a clases poniendo actitud. Porque solo con ella van a conseguir alcanzar las metas y desempeñarse de una mejor forma.

Por todo ello hoy vamos a plantearnos este debate: A la hora de seleccionar personas que vamos a considerar más importante: La experiencia o la actitud.

Cuán importante puede llegar a ser un cambio de actitud? Si cambiamos podemos lograr lo que nos proponemos? Es un buen tema para participar en el blog. Para despertar nuestras opiniones veamos una escena que nos muestra la importancia de tener actitud de líder, ganadora y positiva.

La sensación es que parecería que un ser humano es una foto inamovible que, a pesar de tener experiencia en Empresas similares, haber ocupado puestos parecidos, será incapaz de aprender algún concepto nuevo o adaptarse a la nueva actividad, aunque tenga "capacidad de aprendizaje" y "flexibilidad para adaptarse a los cambios".

En este punto, me pregunto para qué hablamos de características de personalidad si finalmente la selección se hace sobre las características de la experiencia.

Obviamente la respuesta la encuentro y es, definitivamente, que esos Gerentes que eligen así no tienen capacidad para seleccionar, no tienen y no han adquirido la flexibilidad para adaptarse a los cambios de los últimos años, no son capaces de evaluar al otro y han quedado estereotipados en modelos ya perimidos.

Esto, por supuesto, no significa que si se necesita un Ingeniero Electrónico para desarrollo de soft, se preseleccione un Ingeniero Civil que construyó puentes. Si, el electrónico, si tiene cinco años de experiencia en desarrollos de Soft en importantes Compañías, aunque haya utilizado herramientas distintas, podrá, con "capacidad de aprendizaje", en poco tiempo adaptarse a esa nueva herramienta.

Porque, además, puede ser una persona con características tales como creatividad y trabajo en equipo, que pueda brindar aportes. Por otra parte, el tiempo que se demora en encontrar alguien tan exacto en experiencia puede ser el mismo que esa persona tarda en aprender las nuevas tecnologías.

film-reel-256x256 En la película, “En busca de la Felicidad” encontré un claro ejemplo y a la vez motivador, de como podemos alcanzar nuestras metas con actitud.

Creen que es importante la actitud a la hora de buscar trabajo? Que importancia le asignarán en una entrevista de trabajo? Si fueran entrevistadores ustedes que valorarían más, la experiencia o la actitud del postulante?

Claudio S. Ortiz

8 comentarios:

  1. hola chicos como estan holis profe soy pau para mi si es importante tener actitud, tener bien en claro que es lo que uno quiere ;si bien en las entrevistas te preguntan sobre tus experiencias ,donde trabajaste?, ¿que hacias? si te gustaba?, etc los entrevistadores se fijan mas en la actitud en la forma de hablar la expresion como nos vamos desenvolviendo si yo fuera entrevistadora creo que valoraria los dos la experincia y la actitud ,xq puede ser que tenga experincia que sepa hacer de diez su trabajo para no tenga actitud personalidad bueno los dejo qeu estan bien . chauu

    ResponderEliminar
  2. soy Gabriela.M bueno 1)el tener una actitud optimista, amable y emprendedora, sera de gran ayuda para el logro de los objetivos empresariales.2)y yo creo que el trabajo en equipo significa principalmente la suma de ideas que hacen que esta funcione adecuada y eficazmente.3)si fuera entrevistadora valoraria las dos cosas, creo que las dos son importantes la experiencia y la actitud.

    ResponderEliminar
  3. hola soy Gabriela.M
    El tener una actitud optimista, amable y emprendedora, sera de gran ayuda para el logro de los objetivos empresariales.2)yo creo que el trabajo en equipo significa principalmente la suma de ideas que hacen que esta funcione adecuada y eficazmente.3)si fuera enrevistadora valoraria las dos cosas creo que las dos son importantes la experiencia y la actitud.

    ResponderEliminar
  4. Hola profe y alumnos; yo creo q la actitud la debemos tener siempre y mas cuando se trata de aprender y cuando se trata del trabajo debemos tener actitud e incorporar nuestras experiencias y enseñanzas...

    Usted decia que nosostros tenemos actitud hasta para venir a clase la vrdad que si; y tambien valoro la actitud que Ud.tiene y no tan solo eso tambien la paciencia; por que muchos de nosotros quiere aprender y Ud. sabe los que estan interesados en aprender; la verdad me gustan mucho sus clases...

    Le dejo mi correo para que pueda pasarme los trabajos "tatix_88_4@hotmail.com"


    Muchas gracias por su atencion;hasta luego.

    Tatiana G.

    ResponderEliminar
  5. hola soy Valeria C. y me pareció muy interesante los videos sobre la actitud no solo de quienes hacen la entrevista sino de los entrevistados. Creo la actitud juega un papel importante y relevante en ese momento, no con esto quiero decir que la experiencia no lo sea sino que la predisposición, el compromiso que esa persona muestra en adaptarse y poner todo de sí para el perfil que se busca habla mucho de una actitud optimista, emprendedora, flexible. Y en cuanto al entrevistador su actitud tambien es importante porque debe estar predispuesto a escuchar todas las propuestas y desde ese punto evaluar si esa persona puede llegar a alcanzar las metas del perfil que se busca. He aquí una actitud flexible, abierta, humilde. Lograr la combinación de actitud y experiencia tanto de los postulantes y de la empresa llevará a alcanzar eficazmente objetivos empresariales y personales. ES todo por ahora siga así profe que estan muy buenas sus clases.

    ResponderEliminar
  6. Ahora si más organizada la opinión no se que paso que se mezclo mi opinión.

    Hola chicos, la verdad que este espacio nos permite practicamente realizar una conversación de cada tema que vimos en clase. Incluso como el caso de Paula que participó antes de que yo fuera a la clase. Son realmente interesantes las posibilidades que se generan.

    Bien Gabriela, Tatiana, Valería y Paula, sus comentarios son indicadores de la asimilación de los conceptos pero también de un proceso de reflexión y aprendizaje en donde ustedes también son creadores de conocimientos, interpretando, opinando, debatiendo y preguntandose nuevamente.

    Tatiana nos dice que debemos tener siempre Actitud, para aprender y también para trabajar. Pero una Actitud optimista y que nos lleve a emprender, como dice Gabriela. En una entrevista esta actitud jugará un papel importante nos dice Valeria. Incluso que la otra parte (empresa) deberá de igual forma estar predispuesta a escuchar, a ser flexible. Sin dejar de lado la experiencia y los conocimientos por su puesto.


    Y de eso se trata de ir buscando un balance que nos permita completar este proceso de la manera más eficiente y análizando todas las competencias que necesitamos para cumplir con el perfil deseado.

    ResponderEliminar
  7. hola chicos entren al blog nos encantaria leer sus opiniones besos ANIMENSE SOY PAU

    ResponderEliminar
  8. Hola Claudio:

    Me encantó tu blog. Gracias por mandar el link a través de educar. El video sobre un cambio de actitud para lograr las metas, es especialmente motivador. Les reenvié el link a mis compañeros del equipo de natación y les recomendé que lo vieran antes del torneo que tenemos este domingo.

    Un saludo,
    Ana

    ResponderEliminar