domingo, 17 de mayo de 2009

Gestión por Competencias

Orientando a los resultados

Hablar de orientación a resultados, no implica alcanzar el presupuesto o los resultados normales que cualquier empresa podría obtener en la actividad económica y mercado en el que actúa, sino los extraordinarios, esos que las personas, equipos y empresas que buscan superar el estándar medio son capaces de obtener.

competencias 3

Los programas de gestión por competencias, en este sentido, son una herramienta efectiva para integrar las tareas e iniciativas de gestión del capital humano en la empresa.

Este enfoque de desarrollo organizacional facilita a las personas, equipos y organizaciones obtener esos resultados extraordinarios.

Competencia en el contexto del desarrollo del capital humano y organizacional es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos que una persona necesita para tener un desempeño exitoso en su puesto de trabajo.

Esto no es nuevo, en nuestra clase, hemos venido abordando estos conceptos desde hace varias clases, incluso en la clase precedente, reflexionamos sobre la importancia de la actitud y de desarrollar dichas competencias actitudinales.

equipo

Es decir, nos referimos no sólo a que una persona sepa sino también a que quiera y pueda ser exitoso en el desempeño de sus tareas. El concepto de competencia, reúne claramente estos tres factores claves de éxito. Si una persona tiene las cualidades y calificaciones técnicas necesarias que permiten afirmar que sabe, pero no quiere o no puede aportar toda su energía, pasión y compromiso para lograr resultados extraordinarios, sabemos cuál será el resultado de su gestión.

RRHH 1

Trabajo Grupal N° 2: Actividad Colaborativa en clase. Mientras observamos los videos  prestaremos mucha atención ya que de nuestra concentración dependerá el trabajo del grupo. 1) Se designará 1 Video por grupo. 2) Cada integrante tomará nota, es decir anotará palabras claves, conceptos importantes, frases, autores, ejemplos. 3) Cada grupo reunirá sus anotaciones y elaborará un middmapping del mismo. 4) A partir del middmapping de los otros dos videos que realizaron los otros grupos confeccionará una síntesis escrita de no menos de 15 palabras.

 

 

film-reel-256x256Veamos un video que claramente nos explica el tema de Competencias. 

 

La gestión por competencias sirve para ayudar a que las personas puedan, quieran y sepan lograr mejores resultados, profesionalizar la administración y programas de carrera, análisis y descripción de puestos, desarrollo, capacitación, evaluación de desempeño y compensación.

 

 

Interact-256 Debate N°2 La Gestión por Competencias. La gestión por competencias, por lo que hemos visto hoy, es el modelo de gestión que englobaría todos o algunos de los conceptos que abordamos en las clases. 1) Estas de acuerdo o no? Porque? 2) Cuales son los conceptos que vimos en la clase, el material y en los videos que están relacionados con clases anteriores. 3) Cuales serían las ventajas que generarían este tipo de gestión al proceso de búsqueda y selección 3) Crees que en tu formación educativa te ha preparado para desarrollar tus competencias?

6 comentarios:

  1. HOLA PROFE SOY JOSEFA CASTRO TUVE INCONVENIENTES PERO YA PASO LO MALOPERO BUENO LO IMPORTANTE ES QUE NO ABANDONE Y ME INCORPORE DE NUEVO.PERO BUENO .....
    CON RESPECTO A LOS VIDEOS ME PARECIERON BUENOS PORQUE ES VERDAD QUE NO SOLO EL CONOCIMIENTO MAYOR QUE TENEMOS O VAMOS ADQUIRIENDO PARA QUE EL DESEMPEÑO SEA EL MEJOR SINO QUE TENEMOS QUE TENER ACTITUD DE QUERER HACER Y LO QUE DSE PUEDE HACER, PARA PODER IR EVALUANDO EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS CADA UNO Y VER EN QUE SEREMOS COMPETITIVOS .NO TODOS TENEMOS EL MISMO TALENTO TODOS SI TENEMOS UNO EN QUE HAYA EFICACIA PARA CADA UNO.ESO ES LO QUE LAS EMPRESAS BUSCAN ESO SI EL QUE BUSCA ESTA CAPACITADOS PARA VER LO QUE UNO TRAE Y EVALUAR LO MEJOR Y LO CMPETITIVO QUE NOS GENERA ESA HABILIDAD, QUE NOS VA A ORIENTARPARA SUPERARSE EN LO PRODUCTIVO QUE NOS VA HA SERVIR PARA VER EL TEMA DEL MODELO DE LIDERAZGO COMO TAMBIEN HABLABAN EN EL VIDEO ESTO NOS VA A AYUDAR A SABER LO QUE NOS FALTA Y LO QUE FALTA AL QUE VENDRA DESPUES.
    ADEMAS CREO QUE DEBRIAN IMPLEMENTAR EN EL NIVEL SECUNDARIO UN POCO DE ESTA GESTION COMPETITIVA Y VER SI ASI PUEDEN LLEGAR A TENER UNA RAIZ DE ESTO, YA QUE LA ENSEÑANZA SE ESTA TORNANDO UN POCO BAGA EN EL CONTENIDO ESTRUCTURAL DE LAS MATERIAS.CHAU PROFE Y COMPAÑEROS YA LOS ABURRI UN POCO.CHAU!!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola profe, soy Leandra Galvan..
    En mi opinión, para poder hacer competencia debemos poner mucho de nuestra parte; y alli esta lo que vimos en las clases pasada, lo que es la Actitud, El conocimiento, La Experiencia, y estar atento cuando surjan los nuevos cambios..
    En la gestión por competencia, es la posibilidad que tenemos, ya sea como persona o como empresa, de poder y querer aprender y aplicar nuevos desarrollos en nuestras organizacion y asi lograr un buen emprendimiento..
    En cuanto a la competencia es una estrategia que utilizamos para poder enfrentar esos cambios, y nuevos desafíos, que es como lo que conocemos como los Nuevos Paradigmas, que son nuevas reglas por las cuales pasamos, y tenemos que sabernos adaptar, para lograr un nuevo conocimiento y asi poder satisfacer nuestras necesidades...
    Pero para ello , debemos ser COMPETENTES y tener miradas positivas en lo resultados que queremos llegar.. es decir tener y contar con CONOCIMIENTOS y saberlos aplicar, tener ACTITUD para defender y exponer nuestros objetivos y luchar por lo que queremos y por lo que es nuestro, y tener EXPERIENCIA, por que con ella ya conocemos y sabemos como se puede llegar a una meta y aquel error que en algun momento lo cometimos, hoy lo podemos reparar y buscar otro modo o forma de poder lograr lo que deseamos y asi mejorar los resultados.. Si bien al principio quizás nos resulte un poco dificil o complicado pero no hay que bajar los brazos y seguir adelante... contando con estas herramientas seguiremos adelante... Tambien sería bueno que podamos brindar lo que sabemos, ayudar para alquel que quiera aprender, y logrando su perfeccionamiento , nos puedan ayudar a realizar un buen trabajo en equipo, contando con varios objetivo, y opiniones..

    Bueno..aqui concluyo mi opinion... hasta la proxima.. chau

    ResponderEliminar
  3. Bien, Josefa y Leandra veo que el tema de actitud realmente les gustó y como pudimos ver en clases la gestión por competencias es un enfoque dinamizador e integrador de todas estas cuestiones, cambios y desafíos que venimos debatiendo en las clases.

    En esta oportunidad vamos a tener una clase en un alto porcentaje práctica, así trabamos en el práctico grupal N° 2 y podemos resolver el punto colaborativo.

    Como les dije en una oportunidad al principio de las clases, hay veces que mi trabajo puede requerir que alguna clase no se dicte los lunes y que la recuperemos otro día.

    Mañana lunes puede ser el caso, es por ello que si yo no llego a venir de J.V. GONZALEZ, en donde me encuentro trabajando, no dejen de entrar al blog y participar del debate y por otro lado me gustaría que trabajen con el grupo así terminan el Práctico Grupal N°2.

    El Grupo de Javier y Luciano entrego el mapa en power point, y les digo que esta muy bien, ya lo voy a subir a internet así lo puedan ver.


    Claudio Ortiz

    ResponderEliminar
  4. Hola chicos nos vemos hoy en clases. Estoy en Metan.

    ResponderEliminar
  5. Me gustaron las actividades del blog y el contenido que tiene me parece muy útil para complementar la clases, sería interesante que los mismos alumnos pusieran los contenidos en el blog como un proyecto colaborativo, tienen alguno?
    Salduos desde el curso de educar

    ResponderEliminar
  6. Hola compañera de Educ.ar en esta materia a diferencia del taller de tecnología el blog lo voy a construyendo a medida que avanzo con los temas. Pero existen actividades grupales que los alumnos entregan en power point y word, las cuales las voy a publicar en el blog.
    Claudio Ortiz

    ResponderEliminar