lunes, 16 de marzo de 2009

Los primeros pasos.

Nivelando conocimientos.

Dar los primeros pasos, es avanzar hacia los objetivos que nos planteamos al comenzar este taller. Para llegar a ellos, primero debemos nivelar los conocimientos que asimilamos hasta aquí e ir incorporando nuevas palabras, conceptos, ideas, formas y enfoques.

Estamos inmerso en la tercera ola: la tecnológica; y en ella se esta desarrollando la era de información, convirtiéndonos en una sociedad donde la principal ventaja será el conocimiento.

Esta vez quiero mostrarles un video explicativo sobre esta “sociedad del conocimiento”, no sin antes saber que idea tienen sobre este concepto.

 

 

Para terminar de abordar el concepto y cuales son las consecuencias que genera en cuanto a la necesidad de valorar no solo nuestros recursos tangibles, sino al capital humano como generador de valor para las organizaciones. Valor que se deja ver en las innovaciones, en la calidad o en diseño por ejemplo.

 

Interact-256 Como primera actividad, y esta vez de carácter oficial, será necesario que se presenten en la primera entrada de este blog. Es importante que lo hagan para conocer cuales son sus expectativas, su opinión sobre la modalidad de aprendizajes que les estoy proponiendo, sus comentarios sobre los videos presentados a modo de reflexión y motivación, etc.

Este feedback es de mucha utilidad. Ya que puedo ir rediseñando propuestas, adaptarlas y personalizaras para que sean asimiladas mejor por ustedes.

La diferencia es que esta vez es tienen plazo hasta el fin de semana para hacerlo. El que participe obtendrá 10 puntos que les será muy útil a la hora de las evaluaciones.

Quiero comentarles también que me paint-256propuse agregarle valor a nuestras clases. Entonces desde nuestros primeros pasos, nos entrenaremos en técnicas y herramientas para desarrollar nuestra actividad. Esto nos permitirá innovar en este proceso de enseñanza-aprendizaje en el que estamos interactuando.

Estas actividades se verán reflejadas en ejercicios, debates, juegos, y casos de aplicación.

Como primer ejercicio vamos a aplicar técnicas basadas en alejarse del problema, y luego aplicar creatividad a problemas objetivos.

Para finalizar, les comento que hoy esta disponible el material de contenidos preparados especialmente para este taller. Pueden pedirme una versión digital a mi correo, les recuerdo la dirección: claudiosortiz@gmail.com. O bien pueden organizarse y sacarle fotocopias ya que les llevo una impresión del mismo.

Claudio Ortiz

2 comentarios:

  1. hola soy Verónica Vilahur,es interesante su clase, me gusta, aprendo mas cuando me explican que el estar escribiendo como loca una teoria cuando puedo escribir con mis palabras lo que entiendo de la exlicacion.

    ResponderEliminar
  2. HOLA ME LLAMO VALERIA BARROZO SOY DE 1AÑO LO FELICITO POR SU CLASE AUNQUE ME GUSTARIA ESCRIBIR, AUNQUE NO ESTA TAN MAL LOS VIDEOS QUE NOS MUESTRA, ES MUY INTERESANTE,Y AVECES GRACIOSO Y ACUERDESE QUE NOS PROMETIO EL RESUMEN DE LAS CLASES

    ResponderEliminar