Muy bien por los comentarios!! por lo que veo en ellos ya están encontrando las ventajas de este blog, y además voy indagando sobre su forma de aprender, y los que les gustaría hacer en este taller por lo que he redefinido algunas actividades. (que en realidad las tenia previstas para más adelante).
Puedo observar que muchos de ustedes entienden y comparten muchos de los conceptos que vamos desarrollando en el taller. Al final de la unidad voy a usarlos para que juntos saquemos las conclusiones de la misma. Sigan participando porque es muy interesante e importante sus comentarios.
Se que muchos son nuevo en esto de las tecnologías, y que muchos se van incorporando a las clases, y quizás les cueste engancharse al ritmo que estamos actualmente. Si bien la idea del blog es que puedan encontrar en el, los pasos que fuimos realizando, no deja de ser una herramienta tecnológica en la que todavía muchos no están familiarizados. (Pueden pedirme las síntesis o entradas que vamos realizando en las diferentes clases).
El hecho de encontrarse con una clase en donde se proponen las nuevas tecnologías como parte diaria del aprendizaje y como motor para la creación de nuestra propia visión de las cosas, puede que a muchos de ustedes los desanime porque no entran rápido en ritmo, como les decía recién. Pero tenemos que reconocer que ya dieron el primer paso, como yo también lo hice al venir con esta propuesta. Ya estamos aquí, y a medida que avancen las clases se irán sintiendo más cómodos. Aprovechando esta oportunidad compartamos un video que me pareció bastante motivador.
Video 6) Conquistando lo imposible. Era de Hielo.
La segunda actividad que les tengo preparada para hoy tiene que ver con una nota que encontré en Internet y que me pareció interesante compartirlo con ustedes. Su título era Decidir es Renunciar. Cuanta verdad hay en el. Cuantas veces tenemos que dejar de hacer cosas que nos gustaban para poder encarar nuevos proyectos. O como bien me dijo uno de ustedes, para estar aquí hacemos un esfuerzo y dejamos cosas importantes allá en casa. Esta es una actividad que pretende activar el proceso de decisión individual en cada uno de nosotros. Para que en futuras clases trabajemos sobre la toma de decisiones en equipo.
Video 7) Decidir es Renunciar.
Empecemos ahora si a trabajar sobre un término que vinimos utilizando es el del concepto del talento y su complicada gestión. Muchos son los libros, autores y gurús que proponen distintas fórmulas para gestionarlo, pero todos coinciden en que las organizaciones necesitan el talento para su subsistencia.
Antes de considerar cómo deberíamos gestionar el talento, debemos preguntarnos qué es el talento y por qué es tan necesario.
Partiremos de la palabra Talento, como palabra clave y usando como técnica de creatividad el Mindmapping construiremos, reflexionaremos y abordaremos la temática desde nuestras perspectivas y desde nuestros mapas mentales actuales. Este Mapa que girará en torno al concepto de talento nos servirá para tenerlo como referencia a medida que avancemos en este taller. El cual podremos ir reconstruyendo a medida que incorporemos nuevos enfoques y definiciones del mismo.
Una vez, que tengamos en plano este mapa mental quiero compartirles dos videos que hablan de la gestión del talento.
Video 8): Reflexiones sobre la Gestión del Talento
Video 8) Opinión sobre Gestión del Talento.
A la hora de definir el talento, podemos entenderlo como aquellas actitudes y aptitudes distintivas de una persona que le permiten realizar una serie de actividades de una forma diferencial y ventajosa con respecto al resto, aportando un valor excepcional frente a los demás.
Por tanto, parece lógico pensar que el talento es algo escaso y que genera para quien lo posee unas ventajas competitivas y unas propuestas de valor diferenciales.
Trabajo Práctico Nº 1. El Talento.
1) De acuerdo con el Mapa Mental que generamos en la clase, que entiendes por talento?
2) Todos tenemos talentos en diferentes medidadas!!!. Estás de acuerdo con esta afirmación. Talentoso se nace o en algunos casos es posible desarrollarlo?
3) ¿Consideras que tienes algún talento? ¿cuál sería? O ¿en que te destacas o tienes más facilidades? ¿Eres habilidoso en algo? ¿Qué es eso que te sale con facilidad?.
4) Según este material, enumera las misiones que deben cumplir las organizaciones para iniciarse en la Gestión del Talento.
Claudio Ortiz
hola profe mi nombre es paula es mi primer año en este curso me gusto mucho que hallarealizado esta pagina para nosotros sobre todo me gusta que emplee videos para relacionarse con el tema ya que puede suceder que no nos acordemos del tema pero si del video bueno esto de trabajar ocn las tecnologias es bueno poruqe nos re sirvson temas re interesantisimos y sobre todo de nuestra actualidad nada raro. chau
ResponderEliminarHola prof, esta muy bueno el trabajo. M costo bastant la pregunta numero 4, y creo q no la contst bien... Se lo prsento la proxima clac,las clacs son re entretenidas y esta bueno, refleccionar, conocer y opinar, mucho mas sobre ese tema q la verdad , gusto muchisimo "el talento" esta muy buena la idea d publicar esta pag. y aplicarle videos a su contnido. m gusto muchisimo el ejemplo d "decidir es renunciar"un claro ejemplo y la verdad, yo nunk cortaria la soga ... Bueno, mi comentario ya esta, ahora si m dspido hasta la proxima. Jimena Escobar !!!
ResponderEliminarA mi también me costaría mucho cortar la soga, en el ejercicio yo no decidí, se los deje a ustedes. Parece fácil pero a veces tomar ciertas decisiones suele ser más que complicado.
ResponderEliminarBien por animarse a participar en este blog, la idea es como les dije en clase que esto sea una herramienta más de comunicación.
Con respecto al Trabajo Práctico la idea es ir trabajando, corrigiendo y reflexionado sobre el, es por ello que a partir de sus trabajos construimos nuevos conceptos o completamos la idea que teníamos a priori.
El punto 4 (por si Jimena, u otro alumno/a que se haya incorporado en las últimas clases, lee este comentario) esta relacionado con la fotocopia que deje en la carpeta de materiales, la cual esta en el instituto.
Vayan entregando los demás el TP Nº1, en las próximas clases pasaremos a otro tema.
Me impactó mucho el video "Decidir es renunciar", me transmitió una sensación que ahora no puedo describir con palabras pero sé que muchas veces nos encontraremos frente a cituaciones de la vida que nos llevarán a decidir,espero que a ninguno nos toque decisiones tan drasticas como las que vemos en el video.Pero que mejor que estar preparados para cualquier decision que nos depare el destino? mas si este depende de ello. Creo que para decidir hay que saber hacerlo, para no cometer errores quizá irremediables.
ResponderEliminarCecilia Arias. 1ro