“El Talento está siendo la base de la riqueza, y todos se pelean por él". Este punto de partida que no da Tom Peters. Es por ello que en estas clases nos detuvimos a analizarlo, a saber donde encontrarlo, cómo buscarlo e identificarlo. Y sobre todo reflexionar sobre el nuestro.
Todo gira en torno a la obsesión por la búsqueda del Talento. Ya no cualquier persona sirve para ocupar un puesto de trabajo, sólo los más cualificados han trabajar en nuestros proyectos, porque en esta "guerra por el Talento" se necesita a los mejores: no vale ser uno más.
Pero para estar entre los mejores hay que hacer algo que nos diferencie del resto. Tenemos que esforzarnos, mostrar pasión por los proyectos "brillantes" en los que nos dan la oportunidad de participar.
Así, todo nuestro rendimiento se verá recompensado, porque un trabajo bien hecho se paga bien y un trabajo mucho mejor hecho, se paga mucho mejor.
Esto es lo que sucederá en las empresas en los próximos años. Las organizaciones girarán en torno a las personas con talento y sus necesidades y no al contrario, como sucede ahora. Como pasa en el Fútbol por ejemplo.
Por otra parte, Pilar Jericó nos dice que el talento ha desplazado el capital y se ha convertido en el recurso más escaso.
Y define la gestión del talento como la capacidad para alcanzar resultados superiores, en la persona o en grupo. Esto demanda que las organizaciones tengan una estrategia para dinamizar ese talento individual a toda la organización (talento organizativo). Una vez entendido esto, debe proponerle valor al personal para atraerlo y motivarlo a aportar su potencial.
También, aprendimos que no todo depende del talento, existen otros atributos para alcanzar el éxito. Ya que el talento no es suficiente, como dice: John C. Maxwell, si no creemos en él, si no somos perseverantes, responsables, entre otros atributos,
no aprovecharemos al máximo nuestro talento. Veamos este video.
Video: El talento no es suficiente.
En la clase les mostré la publicidad de Messi, para la marca Adidas, en la secuencia: Impossible is Nothing. Pero no es el único, toda la secuencia esta buenísima. Me parece, que no solo nos pude hacer entender por que el talento no es suficiente sobre todo cuando las dificultades aparecen y las situaciones se complican.
Impossible is Nothing. Adidas.
Messi.
Jonah Lomu
José Luis.
Gilberto Arenas.
Hay muchos más pero no todos están traducidos pueden buscarlos en You Tube.
Siguiendo esta secuencia, encontré un video el de Roberto Mardini (Diseñador). No puedo saber si es de Adidas, o es solo un diseñador que de una forma creativa se presenta en You tube. Si es así me parece una forma muy original de contar algo, de identificar nuestros talentos y porque no usarlo para un currículum también.
Me pregunto ya que anteriormente muchos de ustedes, me contaron que su talento es muy parecido y esta relacionado con el de Roberto. Si se animan a contar una anécdota, a exponer sus talentos, sus capacidades a través de un dibujo y un relato en mp3. Yo los ayudo a usar las tecnologías, programas de dibujo, escaner, programas de edición de audio y video, web 2.0. Sería un desafío para todos.
(También lo podemos usar cuando veamos currículum o pueden usarlo en comunicación.)
Roberto Mardini
Trabajo Grupal Colaborativo: En la clase anterior trabajamos con la lluvia de notas, algunos grupos no solo terminaron sino que ya compartieron su trabajo y los podemos consultar aquí en el blog. El primero es un archivo .DOC y el segundo es .PPT. Es importante que todos entreguen su trabajo así podemos desarrollar el punto 3 del trabajo.
Hasta aquí llegamos con el talento, y mucho se ha hablado ya de el. Ahora ya sabemos como identificar nuestros talentos y elk de las personas que trabajarán con nosotros. Sabemos como gestionarlo y desarrollarlo. Y comprendemos que a veces, el talento no es suficiente y que dependerá de nosotros aprovecharlo con el fin de llegar a las metas.
Vamos a utilizar una herramienta de la Web 2.0 (al igual que en el trabajo grupal) www.slideshare.com.
Esta vez, voy a subir al blog, las diapositivas que voy a usar en esta clase. Las anteriores, me las piden al correo, aunque también las voy a subir al blog.
Claudio S. Ortiz
Hola Profe,Hola chicos!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, el talento sin duda no es suficiente.El video me pareció muy bueno, muy esperanzador, nos muestra los pilares que refuerzan un talento para que pueda ver la luz y no quedarse durmiendo en puros sueños.
Hay una parte del video donde dice que muchos talentos se pierden en el mundo porque las personas que lo poseén no tienen el Valor de mostrarlo y esto sin duda tiene mucho que ver con la primer cuestión, en CREER en nosotros mismos, creer que podemos lograrlo.
Es un video que sin duda me hizo refleccionar en cuan importantes son nuestras decisiones, ya que estas forjarán nuestro futuro, nuestro camino.Creo que debemos dejar de decir "no podré hacerlo" y empezar a decir "si voy a poder".
En la vida no perdemos nada con intentar ser felices a nuestro modo.-
Muy buenos los videos.
Quiero recomendarle a mis compañeros un video que se llama "la lección de la vaca" aparece en el mismo video de "el talento no es suficiente" solo que abajo, donde estan los videos minimizados, es una historia sorprendente, nosé si tenga que ver tanto con el talento que veniamos viendo en clase pero de lo que si estoy segura es que ese video, tanto como los otros te enseña algo mas de la vida. Nos vemos en clase. Cecilia Arias_1ro
Hola chicos, Hola Cecy, bien por tu comentario, cualquier momento es un bueno para compartir en este blog. Justamente ese es el fin de este espacio. Puede ser que en la clase no nos haya hecho click algún video y después lo vemos diferente y aprendemos nuevamente.
ResponderEliminarMuy valioso tu mensaje para tus compañeros también y de eso se trata que esto se vaya convirtiendo en una conversación de todos.
Con respecto al video si me parece que tiene que ver, lo tengo bajado ya, hay varias versiones. Había pensado mostrarlo en una clase más adelante pero voy a tratar de que los veamos antes. Quizás cuando veamos Actitud vs Experiencia.