La misión del asistente esta cambiando. Fue evolucionando a medida que las exigencias en el mundo de los negocios fueron cambiando. Competencias que antes les correspondían a Gerentes o Jefes, hoy son requisitos para cualquier empleado.
Aquí les subo el video de la película Secretary, para que analicen y reflexionen sobre el rol del asistente. En la entrada anterior les propuse que opinen sobre el. Algunos ya lo hicieron, los que faltan serán bienvenidos sus comentarios.
Trailer Secretary. Debate Rol del Asistente
Hemos hablado hasta aquí de globalización, de la rapidez de los avances tecnológicos y de la necesidad de revalorizar al factor humano y gestionar de manera diferente a las personas que componen una organización.
Todos estos cambios, que son rasgos característicos de la “Era del conocimiento” están dibujando nuevos paradigmas en la forma de ver y hacer negocios y en la forma que se organiza el trabajo y la sociedad misma.
En el nuevo escenario habrá mucha gente gritándonos cosas. Y muchas de ellas nos advertirán de oportunidades. Pero será fundamental tener habilidad para incorporar en el menor tiempo posible las competencias y aptitudes directamente relacionadas con la gestión del cambio (innovación), la gestión del conocimiento y la actualización de servicios cada vez mayor nivel de factores intangibles.este activo a través de una formación de excelencia.
En efecto, Alvin Toffler en su libro “Cambio del Poder” citaba: así como “el conocimiento es poder”, en nuestro entorno actual “el conocimiento equivale al cambio”.
Es decir, que debemos formarnos y en ese camino estamos, para no solo adaptarse a los cambios sino para anticiparse e incluso generarlos, a través del recibir información y reprocesarla en busca de nuevas soluciones innovadoras.
Sin embargo, para que el conocimiento se convierta en fuente de ventaja competitiva no basta con que exista, es necesario que se pueda capturar, crear, distribuir, almacenar, compartir y utilizar por los miembros de la organización. Funciones que, en parte, deberemos aprender a usar en la búsqueda y selección de personas.
Vamos a entrenarnos, en el uso de las nuevas tecnologías. Esta vez vamos a usar como herramienta un formulario creado por Google Docs.
Trabajo Práctico Nº 2 (individual)
Haga click en el siguiente link. Se desplegará una ventana con el TP Nº 2. Deberán responder de manera individual marcando la respuesta correcta y apretar el botón Enviar. Recuerden poner correctamente su Apellido y Nombre. Deben leer el material de la clase pasada y el de la actual. (Fecha máx. de Entrega 11/05/09)
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=cmpoRmF0LWM5T0ZGeVRFWGd4WnVHVnc6MA..
hola chicos hola profe!!!soy alejandra de primer año.
ResponderEliminarprofe recien complete el trabajo practico y puse enviar y nose si le habra llegado
espero que si y si no le llego aqui le dejo mi correo para que me de alguna respuesta o me confirme si le llego y si no le llego, para q lo vuelva a intentar...ale_r_05@hotmail.com
gracias y espero q ande bien!!
chauuuuuuu!!!
Hola si llegaron los trabajos práctico. De Alejandra, Magdalena y Cecilia. Luego los reviso. Fueron las primeras. Esperemos a sus compañeros.
ResponderEliminarhola chicos y chicas hola profe acabo de realizar el trabajo practico nº2 pero quede en duda si se envio o nop porque no aparecia enviado mi correo es alejandramolina_03@hotmail.com gracias
ResponderEliminarHolA Chicos! HolA Profe:
ResponderEliminarEl nuevo tema es muy interesante, los videos hacen una participacion fundamental en las clases.
Con respecto al video de Paradigmas, solo dura unos minutos pero es mucho lo que dice.Tenemos que tener una vision clara del futuro, dejando las estructuras de lado y permanecer dispuestos a que los nuevos conocimientos y las nuevas tecnologias produzcan el cambio, porque si el mundo evoluciona nosotros temenos que estar ahí para evolucionar con el,tenemos que ser flexibles a ideas innovadoras, tenemos que saber y poder abrir nuestras mentes y nuestras perspectivas al cambio, porque el cambio para bien es progreso.Que seria de las empresas si no tendrían una visión acertada del futuro? Aquellas serian aplastadas por nuevas empresas que vayan al ritmo del mundo y de las nuevas exigencias que este demanda, por ejemplo lo que les sucedió a los suizos con los relojes, por no creer en una idea renovadora y pensar que toda la vida se utilizaría el reloj convencional y estructural,terminaron por perder el liderazgo en el mercado de relojes. Solo por no creer en nuevos paradigmas.
Nos vemos en clase_ Cecilia Arias.-
Realemente me di una sopresa el 1 de Mayo y en honor al dia del trabajador me exigieron trabajar.
ResponderEliminarComo estuhe de viaje se complico conectarme a internet por lo que ayer cuando me conecte en casa me encontre con muchos comentarios y con el envío de los trabajos prácticos.
Esto realmente me entusiasma porque hace más interesante las clases a partir de sus aportes. Sigan participando, debatiendo y animandose a usar las tecnologías.
Con la participación en todas las propuestas me van demostrando que comprenden los temas de la clase y que prácticamente están aprendiendo.